Se adjunta el
trabajo,
“Dictamen sobre la Fiscalidad de
las Transacciones Económicas derivadas de HiperJuego”
realizado por el despacho:
ENRIQUEZ y
ASOCIADOS, Asesores Tributarios.
Valencia, Febrero de 2004
Autor:
D. Juan José Enriquez Barbé
Socio Director de Enriquez y Asociados
Inspector de Hacienda del Estado (excedente) |
 |
|
Pulse
el botón derecho sobre la imagen y elija GUARDAR
DESTINO COMO para descargarse el Dictamen en formato PDF. |
INTRODUCCIÓN
El presente Dictamen se emite a solicitud de D. Javier Ferrer
Alós y tiene por objeto el análisis de las repercusiones
fiscales derivadas de la implantación de HiperJuego como sistema
de fidelización de clientela.
El estudio de la fiscalidad que efectuamos en este informe se
realiza en base a los registros de Propiedad Intelectual de la
obra HiperJuego © Copyright 1995-2007 que muestra con claridad
los principales aspectos del mismo. Una ampliación de sus
contenidos se puede ver en el trabajo
«Dictamen sobre protección
jurídica de HiperJuego» realizado por GOMEZ-ACEBO & POMBO
(Madrid, 2003).
Si la mecánica del sistema de fidelización atiende a unas
transacciones económicas concretas y conocidas a lo largo de
toda la obra –objeto del presente trabajo - las normas de
participación, flexibles por la propia naturaleza del sistema,
se redactarán para cada caso particular de implantación de
HiperJuego en los sectores comerciales a los que va dirigido
(banca, telefonía, petrolera, distribución etc.). Es por ello
que nuestro análisis se basa en unas relaciones jurídicas que se
explicitan en los primeros apartados de este informe y que se
recogerán finalmente en las normas de participación que se
aprueben.
Estructuramos nuestro estudio en los siguientes apartados:
1.- Conclusiones y dictamen.
2.- Aspectos básicos de Hiperjuego. Elementos de hecho.
3.- Aspectos básicos de Hiperjuego. Relaciones contractuales.
4.- Repercusiones fiscales de Hiperjuego en el Impuesto sobre
Sociedades operador.
5.- La tributación en el Impuesto sobre el Valor Añadido de las
prestaciones del operador.
6.- Tributación de los premios obtenidos por el cliente.
7.- Gravamen sobre el juego. |