ROBJFw - Robot de control
Volver
Robot de Control de Costes, Productividad y Producción en Tiempo Real.
Introducción
Realiza el control en
tiempo real de los recursos humanos en planta
aplicándose en cualquiera de las tareas y sus costes
operacionales instantáneos (Precio/Hora instantáneo por
operación), en resumen, permite conocer costes y
operaciones en tiempo real, lo que permite maniobrar en
tiempo real aproximando los beneficios del lado de la
fabricación. Presenta la actividad manipuladora de los
recursos humanos, su productividad nominal y general en
cada línea, sección y operación. Destacamos:
Robot
de Control de Costes, permite de forma definitiva el
control instantáneo y automático de las variables de
producción y productividad más importantes de la planta,
realizando el control vigilado en tiempo real de:
- Productividad y
Producción en Tiempo Real a partir de la adquisición de
datos de las redes de captura en planta tanto
operacionales como de producto escaneado. Sistema
informático de vigilancia 24x7.
- Máximos de coste real, controla y avisa de forma
automática de los sobrecostes que se puedan producir
en cualquiera de las operaciones de valor añadido y
manipulación humana (exige la instalación del módulo
UVAJFw).
- Cálculos intervalados Euro/Kg cada 30" determinando
la situación costual de la operación "señuelo" para
cada confección, dando aviso de sobrecostes.
- Cálculos y presentación sinóptica cada 60 seg. de
costes, ocupabilidad, trazabilidad, productividad y
proyección de las horas futuras del día.

Visor del Robot para la presentación de los costes, ocupabilidad
y trazabilidad de los recursos
y operaciones de la planta. Refresco cada 60 segundos de toda la actividad
con mas de 20.000 cálculos matemáticos cada minuto. Sistema de vigilancia y alertas
automáticas
de sobrecostes operacionales. El sistema de incidencias describe todas las tareas
históricas que va realizando el Robot de forma automática y desatendida
Características
- Trazabilidad de operaciones, operarios y confecciones individualizadas.
- Productividad instantánea de cada operario en tarea medible (cronometria) en Kg/Hora o Unidades/Hora. Ordenación por productividad de operarios.
- Producción instantánea por confección y variedad en Unidades/Hora y Kg/Hora.
- Coste real por variedad, además de por confección en operación "señuelo" en Euro/Kg variedad.
-
Monitorización completa de todas las operaciones, operarios y producción de confecciones y variedad. En un almacén con 300 operarios, 20 operaciones y dos líneas, se pueden llegar a realizar por el robot mas de 20.000 cálculos matemáticos cada 30 segundos de monitorización. En ese tiempo se resuelven mas de 700 gráficos e informes de gran valor en tiempo real de confección.
Costes reales calculados con la opción del Factor Social (TC1), % antigüedad nominal de cada operario y plus productividad del mismo.
- Proyección del coste. Permite extrapolar el coste real que tendrán todas las operaciones en las horas futuras de la jornada. Este coste calculado y proyectado es exacto y tiene en cuenta los horarios y tipos de costes horarios previstos y es cierto y se va recalculando cada 60 segundos.

Ejemplo de una visualización del coste real por hora del objeto:
"Todo el almacén" a las 17h 45 m de
un día con Factor social 1,38, % antigüedad y pluses de operarios, obsérvese la
disminución de coste en almuerzo y comida, el aumento de coste por horas extras a las 17h y la
proyección del coste desde las 17h 45m (tiempo real) hasta las 23 horas futuras. Los costes por hora de
todo el almacén alcanzan las 550.000 Euro/Hora y gran parte de la jornada esta oscilando entre las
350.000 y las 180.000 Euro/Hora. Cada 60 segundos se recalculan mas de 600 gráficos de información
con mas de 8.000 datos obtenidos de todos los objetos: operarios, ocupabilidad, operaciones, coste
operacional pasado, actual y previsible del día.
Aspectos a destacar
El Robot de Costes ROBJFw tiene las siguientes
características a destacar:
- Gestiona las redes de captura. De forma autónoma se encarga de adquirir todos los datos capturados en planta : red operacional y producto fabricado y escaneado.
- Agenda de tareas. Se le programa una agenda de tareas para la desconexión y re-conexión nocturna de las bases de datos, realización de autocopias en red, autogestión de la integridad de sus bases de datos, vaciados de las redes de captura, cambios de fechas, envíos de mensajes al operador de OPEJFw a través de mensajería etc, todo ello de forma automática.
- Trabajo 24 x 7. El robot esta diseñado para arrancarse y nunca desconectarse, realiza todas las tareas de forma automática y "sabe" que tiene que hacer en cada momento.
- Programacion de alertas. Al robot se le va incorporando "inteligencia" para que ejecute y realice cosas según situaciones detectadas, típicamente mensajes de correo electrónico o de internet para el envío de mensajes de alerta ( sobre costes etc )
- Calculos y presentacion. Cada 60 segundos realiza todos los cálculos de costes, ocupabilidad, trazabilidad, productividad y proyección de las horas futuras del día, así como su presentación sinóptica y refresco en pantalla.
- Integracion con la suite OPEJFw. A través de la red mantiene informado al operador de OPEJFw y le descarga de las tareas de la red de captura, también puede el operador enviar mensajes determinados al robot para que recalcule nuevas situaciones a petición.
- Multitud de informes en tiempo real. Permiten una salida impresa, por fax, a disco (exportación) o correo electrónico de variados informes de tiempo real.
- Publicacion intranet. Permite la publicación de las medidas de productividad y control a través de la intranet de la empresa en intervalos de tiempo y refresco automático (MS IS)

Como resultado mas espectacular en Tiempo Real y haciendo uso de
todos los cálculos de producto,
operaciones, costes horarios, factor social, parámetros de coste nominal de cada Operario
etc, el
Robot resuelve finalmente la variable mas agregada y de mayor importancia para el
supervisor de la planta que no es otra que:
EL COSTE REAL EN EURO/KG PARA CADA CONFECCION EN OPERACIÓN SEÑUELO, Y
REFRESCADO CADA 60 SEGUNDOS.
EL COSTE REAL DE LA OPERACIÓN SEÑUELO TIENE EL VALOR DE REPRESENTAR DE FORMA
INEQUIVOCA LA MAYOR O MENOR EFICACIA DE LA PLANTA EN LA OBTENCION DE COSTES
MINIMOS CONTROLADOS Y PERMITE LA ACTUACION Y RECONDUCCION EN TIEMPO REAL
Controles especiales de la productividad en ROBJFw
Control de la "picaresca"
Todos los manuales de la productividad hablan de
la tendencia mas o menos acusada de los
operadores a mejorar ilícitamente sus métricas
de productividad y MAS SI SE PREMIAN, así como
conocidos son los vicios de falsedad en la
asistencia de cara al cobro de una jornada no
trabajada (en almacenes de mas de 400 Operarios)
. Si bien no suele ser una proporción importante
de la población la que esta dispuesta a asumir
la tensión emocional que causan dichas
irregularidades y la incomoda vergüenza de su
averiguación. No obstante, dado que existen, no
es malo que los sistemas de control mejoren de
cara al desenmascaramiento de este tipo de
“picaresca”.
El modulo ROBJFw desde su origen tiene
algoritmos heurísticos para la determinación de
situaciones que aconsejan una supervisión de un
responsable en el almacén por parecer originados
en una picaresca; y todo ello en TIEMPO REAL que
es la mejor herramienta para una actuación
contra-picaresca.
En un entorno de “premio” a la producción se
añade a la picaresca de “presencia falsa” la de
“producción nominal falsa”, es por ello que el
robot ROBJFw tiene programadas estas rutinas y
que son de importancia relevante a medida que
crece el numero de operarios en el almacén.
Picarescas programadas en tiempo real y
revisadas cada 20 segundos:
Ejemplos que afectan a “presencia falsa” (marcaje por otro)
- Operario en
tarea medible lleva media hora sin
producción.
- Medidas de
producción sin marcaje de presencia.
- Operario 5 horas
sin ir al “servicio”.
- Marcaje de
presencia en la misma secuencia con otra
tarjeta varias veces al día.
- ...
Ejemplos que afectan a “producción falsa”
- Las que tienen
que ver con infra-producción ( ligada con
“presencia falsa” )
- Sobre-producción
- Tareas intermedias relacionadas con producción 1:1
con producción 1:n (situación muy alarmante y el robot avisa insistentemente: picaresca seguro)
- ...

Visor para la
monitorización de la productividad de Operario en
tareas medibles, así como los
niveles agregados de producción por tarea de toda la operación / confección. Se
adquieren las
producciones unitarias por Operario / Confección mediante scaneado , traducción a Kilos
y la
productividad se expresa en Kg/Hora y Unidades/Hora, por variedad y confección. Los
costes y la
productividad se dirigen a los objetos ciertos de producción / operario dado que es
conocido por el
sistema la ubicación precisa del Operario; los costes van cambiando de dirección de la
misma
forma que cambia el manipulador. El sistema conoce lo que son Operaciones medibles
( cronometria de tiempos )
Métricas en Tiempo Real ( Modulo ROBJFw :
ROBOT )
El objetivo es el Control en Tiempo Real de la
Productividad y el Coste de Fabricación dentro
de unos parámetros aceptados de antemano.
El sistema esta robotizado por el modulo ROBJFw
realizando decenas de miles de cálculos
matemáticos por segundo y cuyo resultado es
informar automáticamente mediante cualquier
medio a su disposición (impresora tipo telex en
departamentos, correo electrónico, señales
luminosas, paneles electrónicos etc.) de
cualquiera de las desviaciones e incidencias que
el sistema detecta y que violan por excepción el
criterio de PRODUCTIVIDAD operario a operario y
COSTE de fabricación confección a confección y
por LINEA.
Cada tiempo determinado por el operador
principal del sistema (2 - 5 minutos) el sistema
alarma por escrito y de forma automática
aspectos de este tipo (lista no completa, a
titulo de ejemplo), tanto de forma puntual
(momento actual) como su evolución (gráficas con
medidas y puntos cada 15 minutos). Se avisa solo por excepción, aquellas métricas
que se separan de la media y la desviación
permitida.
Productividad de operario nominativo
Producto en sub o sobre-producción, expresado en
Kg./Hora , Unidades/Hora y Eu./Kg obtenido. (la
sobre-producción también se puede alarmar en
tanto que puede avisar de una potencial
“picaresca” que se deberá controlar en tiempo
real)
Coste de Producción : Coste de la OPERACIÓN
SEÑUELO
Una completa explosión de coste de una
confección con todas las operaciones directas e
indirectas relacionadas es inaudito intentar
realizarla en tiempo real, pues además de que
sería poco exacta no tendría mayor virtualidad
que la medición del coste de lo que llamamos la
OPERACIÓN SEÑUELO.
La operación “señuelo” se usa en Tiempo Real
para determinar de forma MUY FIABLE la CORRECTA
FABRICACIÓN según el COSTE aceptado:
"si la operación señuelo va mal, van mal todas
las demás y hay sobre-coste final seguro"
El control del coste en tiempo real es un
objetivo principal del Robot por lo que se van
calculando y graficando continuamente el coste
operacional (coste horario) y su coste final en
producto (Eu/ Kg).
Por cada confección que se está realizando se
calcula el COSTE de su OPERACIÓN SEÑUELO y esta
determina si el coste de toda su manufactura
anterior esta siendo correcta.
La Operación “señuelo” suele ser en un entorno
de manipulación de NARANJA la operación de
“SALIDA", encajado - a diferencia de otras
frutas como la UVA que suelen ser operaciones de
"empuje" las mas significativas. Si el ENCAJADO
está dando un coste bajo en Eu./Kg prácticamente
asegura que la explosión final de costes dará un
buen resultado para esa confección.
El aumento del coste fuera de los parámetros
aceptados se alarma cada 30 segundos por escrito
y por medios heurísticos el Robot trata de
determinar sus causas, que básicamente podrían
ser:
Baja productividad
- por causa de
operadores que “lastran” la buena
productividad de otros, hay producto en la
mesa, suave pendiente de aumento del coste.
- la productividad
general tiende a aumentar al principio y
disminuir al final de cada tramo de trabajo
continuo (horario). Este hecho natural será
motivo de especulación para disminuir con
cualquier factor la “latencia “ inicial de
subida y retrasar lo máximo la “laxitud”
final. Probando diversos factores
ambientales y de premio, así como de
vigilancia en esos periodos y por
confrontación de gráficas / factores
probados se tiene la herramienta para la
búsquedas medible de mejora de coste.
El área bajo la curva de productividad expresado
en Eu./Kg es el COSTE, disminuir los “picos” es
“acarrear beneficio”.
Bajo producto
- por causa de parada de Línea o bajos niveles
de producto en la Línea
Estos valles quedan historiados en la gráfica de
coste / producto del día y quedan para un
análisis posterior de mejora del coste. |